Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de la Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de la Discapacidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

DIA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

Para conmemorar este día tan especial, tras escuchar el cuento "Un mar de color" de Pilar Torres  
hicimos un mural colaborativo. Hicimos un mar y lo llenamos con peces de colores bajo el lema:
"Todos DISTINTOS, ninguno igual. Todos aportamos color al mar"



domingo, 13 de marzo de 2016

¡¡¡¡Por fin presentación oficial!!!!

El pasado viernes asistimos a  la presentación oficial del libro "Cromosomas que crean corazones", para acompañar a Alexandra Cárdenas en este acto que tuvo lugar   en la biblioteca municipal. Pudimos conocer, entre otras cosas, los entresijos de la escritura de este libro, cómo surgió la idea de estos personajes, el porqué de sus nombres, conocer un poco mas a fondo cada uno de los personajes y cómo se asesoró la autora sobre la deficiencia y/o discapacidad tanto de Korrigan como de Hugo.

También nos enteramos de las nominaciones a esta obra: mejor libro autopublicado 2015 y mejor portada. Finalmente, le otorgaron el premio por ser el mejor libro autopublicado en 2015 (Premios Avenida 2015, revista literaria juvenil online: Avenida Libros )

Aprovechamos la ocasión para preguntar si  continuará la historia y, así, conocer mas a fondo la faceta de Hugo como tío o, por qué no, como padre. La respuesta no fue muy rotunda, nos comentó que muchos lectores se lo había planteado pero, de momento, está inmersa en otros proyectos que probablemente  salgan  la luz.

La bibliotecaria comunicó que hay ejemplares en la biblioteca a disposición de todos los roqueteros que quieran sumergirse en esta historia.

Algunos profesores asistentes, se interesaron en trabajar dicho libro en sus coles a través del plan de bibliotecas y contar con la visita de Alexandra en sus coles como ya hicimos los peques de tres años del CEIP "Las Salinas", con suerte será el inicio de muchas rutas por los coles de la zona.

Con clave de humor, nos queda decirle a la autora: recuerda que te dimos la alternativa en rutas escolares jajajajajajajajaj

Aquí os dejo una foto del publico infantil, cazadores de sonrisas ;P


miércoles, 2 de marzo de 2016

Cromosomas que crean corazones

 El próximo viernes 11 de marzo tendrá lugar  la presentación oficial del libro "Cromosomas que crean corazones" de la autora Alexandra Cárdenas, que como sabéis ya tuvimos el honor en el cole de que viniera a presentárselo a los peques. 
El acto se realizará en la biblioteca municipal  de Roquetas de Mar, a las 8 de la tarde del viernes 11 de marzo. C/ Maestro Luis Martín, s/n
Desde aquí os animo a que asistáis a dicha presentación y conozcáis las aventuras de Hugo y si tenéis el libro que se lo dedique a los peques


Muchas gracias y desde aquí enhorabuena Alexandraaaaaa!!!! 
aquí os dejo enlace a su blog

lunes, 25 de enero de 2016

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

El pasado jueves 3 de diciembre fue el Día Internacional de la Discapacidad y para celebrarlo asistimos a un teatro en el salón de actos de nuestro colegio junto a nuestros compis de 3 años B y C.

La obra representaba la historia que narra el cuento "Por cuatro esquinas de nada" (Jerome Ruillier) que es un libro sobre amistad, diferencias y exclusión. Con él hemos aprendido que, a pesar de ser diferentes, podemos ser amigos y querernos.

La actividad fue muy amena a pesar de la sencillez de la obra, hicieron participativos a los niños y acabaron bailando.

Mi niño mas especial con Circulito y Cuadradito (Nieves y Yasna. Educafom)








Todos preparados para ver la función


Aquí participando en el baile de las figuras geométricas 




viernes, 22 de enero de 2016

CROMOSOMAS QUE CREAN CORAZONES

El pasado 18 de diciembre, tuvimos el honor de recibir la visita en nuestro colegio de una autora autóctona. Se llama Alexandra Cárdenas y vino a presentarnos uno de sus libros llamado "Cromosomas que crean corazones". Dicho libro está narrado para adolescentes peor, hablé con ella y le pedí permiso para adaptarlo a  la etapa de infantil, encantada aceptó y me animé ha realizar una breve biografía y a la adaptación del libro mediante imagenes que son resultado de búsqueda en internet y retoques con photoshop. Además de incluir unos videos aclaratorios sobre cromosomas, discapacidad auditiva y ceguera, recomendados por la especialista de PT, que sin duda eran imprescindibles para la comprensión de la temática del libro.
El resultado es lo siguiente:










Fue una experiencia positiva, pues con ello conmemorábamos el Día Internacional de la Discapacidad que fue unas semanas antes (3 de Diciembre). Ella participó leyendo la adaptación y respondiendo a las preguntas que le hacían los peques. Y finalizamos con fotografías muy sonrientes (idea de mi "supercompi" Belén, especialista de PT)


Para concluir, uno de los alumnos, Martín, hizo entrega de un pequeño detalle en nombre de tod@s para agradecerle la visita. 



El detalle fue una recreación de su portada que hice con un bote cubierto de crochet con manos y una bengala, tal y como aparece en la portada del libro, y en la tapa puse los corazones a los q hace referencia el título y dentro... las sonrisas de los niños


Muchas gracias y esperamos que vuelvas pronto a contarnos historias tan interesantes como la de estos hermanos y Korrigan

Por cierto, gracias también por hacer referencia de esta actividad en tu blog, nos ha hecho muchísima ilusión.