Mostrando entradas con la etiqueta curso 2019/20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso 2019/20. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2020

¡¡¡Viaje al espacio!!!

Hola, hola holaaaaa aquí os dejo un SUPERMEGARETO: ¿QUIÉN SE HA ENFUNDADO EL TRAJE DE ASTRONAUTA, APROVECHANDO QUE YA PODEMOS SALIR, Y SE HA DADO UNA VUELTECITA? Aquí nos deja una instantánea
Es supermegadificil, pedid ayuda si lo necesitais 😜

lunes, 22 de junio de 2020

AHORA SI QUE SI, FINAL DEL TRIMESTRE

Esta semana acaba el tercer trimestre y, con él, un año muy duro tanto para los peques como para mí debido a mi ausencia por motivos de salud, estando expuestos a continuos cambios de maestras. 
Por si esto fuese poco, al final del segundo trimestre, se suspendieron las clases físicas debido al Estado de Alarma por la pandemia Covid-19 pero, "gracias a ello", volvimos a estar juntos aunque en la distancia. Esto no nos detuvo, continuamos nuestro ritmo jugando, disfrutando, aprendiendo, repasando, riéndonos.... a través de Zoom y,  porqué no decirlo, emocionándome con la respuesta de la gran mayoría de las familias que se han volcado para que esto sea posible, sin su esfuerzo no habría sido posible y, como diría el Rey Emérito, me llena de orgullo y satisfacción. 

También me he emocionado con las fotos y los videos de mis pequeñajos, que me hacia sentir que  descuidar a mi familia, no tener horario de trabajo, que tantas horas elaborando material y videos para facilitar la labor de las familias, merecía la pena y mucho. Voy a sacar tiempo para ir subiéndolos, aquellos que me habéis autorizado ya que las imágenes no son del cole sino de casa. Pacienciaaaaaaaa

Y una mención especial merece la familia que me ha descrito con detalle todo lo ocurrido mientras elaboraban las actividades propuestas, las debilidades y fortalezas de su hijo. Ha sido tanto el nivel de implicación y redacción que parecía que estaba yo sentada en su salón haciendo las actividades con ellos. GRACIAS, ME HABÉIS HECHO MUY FELIZ, cuando estaba agobiada miraba mail, os buscaba en bandeja de entrada y me dabais un chute de motivación y energía para seguir. ¡¡¡Todo un placer contar con una familia así!!! GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.

Gracias también a la familia, que por trabajo no han podido seguir las actividades propuestas pero me lo comunicabais, expresando vuestra preocupación. Ya os lo dije, NO OS PREOCUPEÍS en Septiembre más y mejor.

Además de gracias, PERDÓN a nuestra superdelegada de padres/madres por el tostón. Intenté liberarla de carga, por ello di varias vías de comunicación directa conmigo pero... aun hay quien no las usa. ¡¡Lo siento!!! GRACIAS POR TODO.

Gracias también a los que dedicáis unos segundos en comentar las entradas de este blog, como ya os dije un blog se alimenta de comentarios. Gracias también a quienes les habéis dado al botón SEGUIR.

Aquí os dejo un pequeño detalle, espero que os guste, no se me ocurre otra forma de dar las gracias, disfrutad del verano y nos vemos a la vuelta. Besos


lunes, 15 de junio de 2020

HUELE A FINAL

Pues sí, ya huele a final, final de curso y, probablemente, esta sea la última tarea. Espero que disfrutéis tanto como yo elaborando este video. ¡A disfrutar!



lunes, 8 de junio de 2020

¿QUÉ TRABAJAREMOS ESTA SEMANA?

Ya está llegando el final, ya se van acabando los cuadrantes, ya va quedando muy poquito pero las fuerzas no deben flaquear, aquí os dejo el cuadrante con las propuestas de trabajo para esta semana, ¡ÁNIMO!

viernes, 5 de junio de 2020

ENCADENANDO CACAS

¡¡¡¡Qué de cosas se puede hacer con unas cacas!!!! jajajajaja, ahora que ya sabemos quienes son las cacas vecinas, vamos a encadenarlas, lo que en ABN se llama "encadenamiento de patrones vecinos". Es muy importante este ejercicio y debe de ser reforzado.
Es muy parecido a la cacas vecinas pero, esta vez, lo haremos dándole un conjunto-patrón (de aquí en adelante, nombraré solo patrón), por ejemplo el 4, y se le señala que debe poner a la izquierda su vecino de abajo (3) y a la derecha el vecino de arriba (5).
Después señalaremos el 3 y le diremos que ponga a su izquierda el vecino de abajo o de la izquierda (2), señalaremos el 2 y le diremos que ponga su vecino de abajo o de la izquierda (1) y así sucesivamente hasta acabar con los vecinos de abajo (0).
Una vez acabado todos los vecinos de abajo volvemos al 5 y le indicamos que debe poner a continuación su vecino de arriba o de la derecha (6), señalaremos el 6 y le diremos que pongan a continuación el vecino de arriba o de la derecha (7) y así sucesivamente hasta acabar con todos los  patrones (10)
Aquí os dejo un video para que las familias entendáis cómo hacer la actividad, no es para que lo vean los niños. Os aconsejo utilizar las diferentes colecciones de patrones que usamos en la actividad de cacas vecinas: manos, dados, palillos,... (por ese orden) y, lógicamente, cambiar de patrón inicial, por ejemplo, empezáis por el 4 y después repetís el ejercicio con el correspondiente al 7, después con el correspondiente al 3,... y así con los demás.




Ya os dije que los peques deben aprender que los vecinos son los mismos se coloquen en vertical o en horizontal por eso seria conveniente jugar de las 2 formas, así que es conveniente que juguéis de las formas colocando el rollo de papel tanto vertical como en horizontal 

PALABRA SECRETA: SOLUCIÓN PALABRA 1

¡¡Si la palabra secreta quieres adivinar, este puzzle debes realizar!! 
Realiza el puzzle y comprueba si acertaste la palabra secreta de la semana pasada. 
SUERTEEEEE


domingo, 31 de mayo de 2020

CACAS VECINAS

Seguimos manipulando cacas, ha llegado el momento de lo que, en ABN, se llama "búsqueda de conjuntos-patrones vecinos", le daremos a los peques un conjunto y deberá identificar los conjuntos-patrones vecinos (el anterior y el posterior de toda la vida jajajajaj). Debe entender que los vecinos tienen un elemento mas o un elemento menos. Para ello podéis utilizar un rollo de papel higiénico de verdad, le debéis dar un conjunto-patrón y el niño deberá colocarlo en medio y buscar lo conjuntos-patrones vecinos:

Por ejemplo le dais el conjunto-patrón del 3 y el niño lo pone en medio

  ahora deberá buscar los conjunto-patrones vecinos y ponerlos en el lado correspondiente, que serian el 2 y  el 4, quedaría así:


Es importante que aprendan que los vecinos son los mismos independientemente de colocar el rollo en vertical o en horizontal, es conveniente trabajarlo de las 2 formas. Simplemente seria girarlo y colocar las cacas giradas

Primero se debe hacer con las manos, después con los palillos, y por último con los dados.
Nuevamente insisto en que NO ES NECESARIO IMPRIMIR sino que podéis usar cartas de la baraja española (separándolas por palos: copas, oros, bastos y espadas), piezas encajables tipo "tente" encajadas variando la cantidad,...
La secuencia para darlos puede ser: 2, 4, 6, 8, 1, 3, 5, 7, 9
Aquí dejo la versión imprimible para quien lo necesite o le sea mas cómodo:


lunes, 25 de mayo de 2020

NUEVA SEMANA, ESTRENAMOS NUEVO CUADRANTE

Comenzamos nueva semana, y estrenamos nuevo cuadrante ya que las circunstancias han cambiado y, como no podía ser de otra forma el cole debe adaptarse también. Espero que disfrutéis con la nueva propuesta. Un saludo



domingo, 24 de mayo de 2020

PINZANDO ETIQUETAS

Dentro de las actividades ABN que estamos repasando durante el confinamiento,  ha llegado la hora del establecimiento de patrón físico, que se divide en 2 tipos:
  1. ESTABLECIMIENTO DE PATRÓN FÍSICO CON SIGNIFICADO: Los peques deben construir conjuntos con los mismos elementos que la realidad le representa como modelo. Por ejemplo, el número de puertas que tiene su casa, las ventanas que tiene la habitación en la que está, las alas de la gallina que aparece en el cuento, las patas del camello del cuento, los dedos de una mano,... ¿Cómo lo vamos hacer? pues como siempre lo ideal es de forma manipulativa, ya sabéis que no hace falta imprimir, pero yo os doy todas las opciones que están en mi mano. Podéis hacer 6 círculos en el suelo, o coger 6 platos y ponerle dentro tantas cacas (cualquier contador: bolitas, pillas, fichas....) como el modelo elegido indique. En formato escrito sería así: 
    2. ESTABLECIMIENTO DE PATRÓN FÍSICO SIN SIGNIFICADO: los peques deben crear conjuntos sin que representen una realidad concreta, para ello utilizaremos etiquetas creadas en papel o cartulina, con los números del 0 al 10  y/o con los animales del cuento, le ponemos una cuerda, o lana, o cinta de regalo...  y deberán poner tantas pinzas como indique la etiqueta, si pone un 4 pues 4 pinzas si pone un animal, pues las cacas que ese animal hizo.
    Vuelvo a insistir que no es necesario imprimir, yo solo doy la idea para que las realices en casa con lo que tenéis a vuestro alcance y, también, doy la opción para quien quiera y pueda imprimirlo. Yo he creado estas etiquetas reversibles que he elaborado a partir del cuento 1,2,3 ¡A contar cacas! se recortan los bordes y se dobla por el medio



Quedaría así:



viernes, 15 de mayo de 2020

JINETE CONOCIDO

Con este joven jinete, conocido por todos nosotros, si no me equivoco, pongo fin a la lista de deseos, si queréis regalito dejádmelo en los comentarios.
A ver si adivináis quién es

PET+GATO

Continuo con la lista de deseos, en esta ocasión, para Marina, y mis "puzzler@s" favoritos. ¡¡DISTRUTAD!!

GATITO UNICORNIO

Continuo con los regalillos y/o peticiones, en esta ocasión, es para Noa, y todos aquellos que quieran hacerlo. ¡¡Espero que te guste!!

¿CÓMO DIBUJAR UN PINGÜINO?

En esta ocasión, para facilitaros la actividad del día de la familia os voy a indicar como dibujar un pingüino de forma sencilla a partir de elipse 


Y a continuación, yo también represento mi familia con pingüinos, aunque no me ha dado tiempo a pintarlos con hielo lo dejo pendiente jajajaj

lunes, 11 de mayo de 2020

CUADRANTE DE ESTA SEMANA

Hoy es lunes y toca nuevo cuadrante, en él aparecen la baraja de cartas que publiqué el otro día, y que algunos ya estáis trabajando, espero que disfrutéis jugando a la vez que aprenden

domingo, 10 de mayo de 2020

TOM HERO

Hoy el regalito del puzzle va para Hugo Herrero y todos los que quieran hacerlo. ESTÁIS HECHOS UNOS CAMPEONES, podéis pedir vuestro regalito en comentarios.

RETO PORTADA DE CUENTOS: SOLUCIONES

Lo prometido es deuda, aquí os dejo las soluciones del reto que os propuse el día del libro: recrear  portadas de cuentos, que tanto nos ha hecho disfrutar, pensar, reír,...
Muchísimas gracias por participar


jueves, 7 de mayo de 2020

CABRITILLO

Continuamos con los regalicos, esta vez para quién aparece en la foto, a ver si adivináis quién es :P


¡¡BARAJA DE CACAS!!

La baraja de cartas es un recurso muy utilizado en la enseñanza de las matemáticas porque favorecen el aprendizaje, la concentración, la atención, la motivación, el aprendizaje colaborativo y lúdico, el pasar un rato agradable en familia o con amigos.... y con ellas se consiguen muchos objetivos: ordenar recta numérica, respetar turnos, esperar, restar impulsividad...

¿Qué juegos vamos a llevar a cabo? os propongo 2 juegos:
  1. Filita diez: consiste en que el alumn@ recree la recta numérica en orden, primero en orden ascendente desde 0 a 10, luego en orden descendente, de 10 a 0. Luego los peques cierran los ojos y "alguien" volteará  varias cartas y cuando abra los ojos deberá adivinar qué número tiene las cartas 
  2. Mayor que: para este juego buscaremos compañer@, haremos un montón con las cartas bocabajo cogeremos 1 carta cada un@ sin mirarla, contamos hasta 3 y la sacaremos al centro bocarriba. Ganará la ronda quien tenga la carta mayor, se quedara con las cartas. Comenzamos nueva ronda, volvemos a coger carta sin mirar y repetimos tantas rondas como cartas tengamos. Cuando se acaben las cartas cada uno deberá contar las que ha conseguido
Se puede utilizar cualquier baraja de cartas que tengáis en casa, incluso podéis fabricarlas en papel con la decoración que queráis: puntitos, flores, corazones,.... yo aquí pongo las que yo he realizado a juego con el cuento 1,2,3 ¡A contar cacas!
Recordad que para imprimir debéis descargar primero si lo hacéis online se puede cortar imagen.



Aquí os dejo a l@s maestr@s las cartas en tamaño grande para la asamblea:


martes, 5 de mayo de 2020

UNIVERSO

Aquí dejo un regalito para Hugo Guzmán y para todos los que le gustan el universo, es un puzzle de mayores jajajaj 20 piezas 😜
Como os ha gustado los puzzles, podéis dejarme un comentario de lo que queréis el puzzle y de cuantas piezas y os lo hago. Disfrutad

lunes, 4 de mayo de 2020

¡¡NUEVA SEMANA, NUEVO CUADRANTE!!

Comenzamos la semana continuando puente de mayo, aquí os dejo cuadrante, las actividades del miércoles las colgué con anterioridad, para que diera tiempo.
Os recuerdo que las tareas me las debéis mandar por mail.