Hace unos días estuvimos modelando Play-dog, usando unas plantillas realizadas para la ocasión, con ellas están supermotivados porque pueden crear, dar rienda suelta a su imaginación decorando o creando lo que cada plantilla pide. Aunque parezca mentira, hay niños que les cuesta modelar por el mero y simple hecho de no saber qué hacer, pues con estas plantillas se acaba problema. Aquí os dejo las imágenes
Blog para compartir las experiencias de mi aula de Educación Infantil ;P UNA VENTANA PARA QUE LOS PADRES PUEDAN VER A SUS PEQUEÑOS EN ACCIÓN
miércoles, 14 de diciembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
¿BOTÓ EL HUEVO?
El pasado viernes hicimos un experimento, y el lunes al regresar al cole pudimos resolver el enigma:
Descubrieron que olía mucha peste, que había engordado el huevo, que no tenia cáscara y que era blandito, a continuación pudieron comprobar que si se hace suavemente... BOTAAAAAAA
¿Qué ocurre si no se hace suavemente....?
pues que se rompe y podemos ver que la clara es totalmente liquida y que "¡¡parece un globo rotoooo seño!!"
CARTERO DE LA LETRA I
El lunes llegó a clase el cartero de la letra I, Martín con su atuendo colocado, sonrisa en los labios y secreto muy bien guardado, pues no desveló de qué letra se trataba.
Después de: buenos días señor cartero, ¿vienes a saludar? él contestó no, traigo una letra en mi bolsa que tenéis que adivinar
A continuación hicimos la ficha del cartero de la letra I:
DIA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO
Hoy día 16 de noviembre hemos celebrado en el cole el Día Internacional del Flamenco. Para empezar en clase hemos escuchado el cuento "Niñas Flamencas", recordando lo trabajado tal día como hoy el año pasado
Después de este recuerdo, hemos escuchado el audio-cuento "Ole Sardina", y hemos aprendido a cantar como Teo Sardina:
mientras escuchábamos, bailoteábamos sentados:
y después las 2 Danielas se han marcado un flamenqueo en solitario
Después cada uno coloreamos a Teo Sardina
Después del recreo hemos ido al salón de usos múltiples, para ver un gran espectáculo flamenco: "Te quiero cantar" (Amigos de Gines) bailado por la Seño Belén Aguilera
Después de este espectáculo, les tocó el turno a los pequeños:
Para acabar el día, pusimos música en clase para bailar y darle una sorpresa a los papis/mamis, aquí dejo a mis Ranitas Flamencas
domingo, 13 de noviembre de 2016
VIERNES DE YOGA
Continuando ya con la tradición desde año pasado, comenzamos los viernes haciendo YOGA. Les encanta este momento.
Para quién aun no sepa los BENEFICIOS de esta práctica:
- A nivel corporal: les diré que además de fortalecer músculos y adquirir flexibilidad, los peques adquieren conciencia de su propio cuerpo, aprenden a reconocer cada una de sus partes y a adoptar buenas posturas para evitar futuros problemas, por ejemplo, desviación de columna.
- A nivel mental: gracias a los ejercicios de respiración consiguen relajar la mente y calmarse. el yoga les ayuda a concentrarse mejor, estimula la creatividad y elimina tanto el estrés como complejos.
- A nivel social: con esta práctica que fomenta el compañerismo y la amistad, ya que muchas veces se trabaja por parejas o en grupos. El respeto hacia el medio ambiente, la paz o el amor son temas que juegan un papel importante en cada una de las sesiones.
Desde aquí os animo a que lo practiquéis en casa, pues siguiendo instrucciones en youtube es sencillo, ademas hay cuentos también de yoga que ayudan a la realización de esta práctica
no solo lo hacemos los viernes, cuando están muy nerviosos o cuando nos apetece, si el ritmo de trabajo lo permite... nos vamos a la alfombra y ¡¡¡nos ponemos manos a la obra!!!
sábado, 12 de noviembre de 2016
¿BOTA EL HUEVO?
El viernes comenzamos por fin las sesiones de experimentos, para ello hemos hecho un libro gigante para cada equipo donde recogerán tanto planteamiento e hipótesis como materiales y procedimiento. Además deberán inventar un titulo.
Antes que nada vimos un capitulo del Dinotren donde explican qué es una hipótesis, una vez que tenían claro que era esa palabreja...
Como estamos con la oruga y ésta nace de huevo hemos decidido hacer un experimento sobre el huevo. El planteamiento fue: ¿BOTA EL HUEVO? y sus hipótesis fueron las siguientes:
Después, lancé un huevo a un plato para comprobar si estaban en lo cierto o no:
Efectivamente, llevaban razón el huevo no botó y se reían a la par que me decían "señooooo te lo dije, no podía botar. Ahora se ha roto"
Entonces les propuse hacer un experimento para ver si el huevo puede llegar a botar o pasará siempre lo mismo. Para ello utilizamos: un vaso, un huevo y vinagre
Lo tapamos y toca esperar al lunes para ver qué ocurre, aunque ya se percataron de que "hace burbujitas como la cocacola, seño"
A continuación rellanaron en equipo el registro de lo realizado en su gran libro de experimentos, dejando pendiente por rellenar el resultado
hicieron un gran trabajo en equipo: uno escribió el planteamiento, otro los ingredientes, unos dictaban las letras al compañero que estaba escribiendo, otros corregian, uno recortó, otro pegó...
Ahora solo queda esperar al lunes si da resultado y continuaran rellenando su libro. os dejo aquí una pequeña muestra:
y esto es todo... CONTINUARÁ....
EL GRITO DE MUNCH
Continuando con el emocionario del arte, para el MIEDO trabajamos el cuadro "El Grito" de Edward Munch. Primeramente observamos el cuadro:
A continuación, cada uno nos contó su impresión:
Y por último hicieron su propio grito personalizado con acuarelas.
¡¡SON UNOS ARTISTAS!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)